La presente web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y recabar datos estadísticos sobre las visitas a esta web. Al continuar con su navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
21/01/2011, Cooperativas Agro-alimentarias
Cooperativas Agro-alimentarias ha hecho público hoy en un acto celebrado en Madrid, las empresas galardonadas en la primera edición de los Premios a la Cooperativa Socialmente Responsable, que han recaído en Feiraco, en la categoría Económica; Comercial Ovinos, en la categoría Social, y Udapa en la modalidad Medioambiental. En la entrega de premios han participado Juan José Barrera, director general de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo, y Fernando Marcén presidente de Cooperativas Agro-alimentarias.
Cooperativas Agro-alimentarias convocó el año pasado la primera edición de estos Premios, con el objetivo de reconocer el importante papel que las cooperativas españolas están jugando en el medio rural en términos de RSE (Responsabilidad Social Empresarial). Su actividad diaria, la relación con sus socios y sus familias, la implicación de sus trabajadores, y en general, su impacto en la sociedad, el territorio y en el medio, hacen de las cooperativas las empresas que más objetivos cumplen en las políticas de Responsabilidad Social Empresarial.
Según ha indicado el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando Marcén, las cooperativas dan empleo estable a trabajadores fijando población en los medios rurales, satisfacen a sus clientes con productos de calidad y con trato cómplice y permanente, forman a la plantilla de forma contínua y creyendo en sus posibilidades profesionales, prestan apoyo a Ayuntamientos y al resto de agentes sociales en las actividades que mejoren la vida de los municipios rurales, hacen partícipe a los socios en las decisiones estratégicas que toma la cooperativa a través de sus órganos democráticos, son transparentes ante sus socios, clientes y trabajadores, etc... Todas ellas son buenas prácticas habituales en las cooperativas agroalimentarias españolas.
Por su parte, Juan José Barrera ha destacado que la actividad diaria, la relación con sus socios y sus familias, la implicación de sus trabajadores, y en general, su impacto en la sociedad, el territorio y en el medio, hacen de las cooperativas las empresas que más objetivos cumplen en las políticas de Responsabilidad Social Empresarial.
Proyecto RSE Coop.
En los últimos años, Cooperativas Agro-alimentarias ha difundido el Proyecto RSE Coop, con la colaboración de las Federaciones regionales y las propias cooperativas, para promocionar la RSE y que las cooperativas interesadas obtuvieran de forma palpable sus Memorias de Sostenibilidad. Los buenos resultados obtenidos y la implicación de muchas cooperativas, es lo que animó a Cooperativas Agro-alimentarias a organizar el Premio a la Cooperativa Socialmente Responsable 2010, dividido en tres categorías: económica, social y medioambiental.
Feiraco
En la categoría "Económica", el premio ha recaído en la gallega FEIRACO. Desde su fundación en 1968, FEIRACO ha demostrado gran capacidad para estar en primera línea con sus productos. Su apuesta innovadora y de investigación en leches cada vez más saludables, como UNICLA, le han merecido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional. La dureza de la competitividad de los mercados no le ha impedido, sin embargo, tener una de las más modernas políticas laborales y sociales. A través de ésta integran en su estrategia conceptos como igualdad, conciliación, respeto y desarrollo profesional, hacia sus 200 empleados.
Más información sobre FEIRACO
Comercial Ovinos
En la categoría "Social", la cooperativa premiada ha sido la extremeña Comercial Ovinos. Cooperativa creada para salvar a un sector, el del ovino, y a un producto, la lana. Su arma es la intercooperación con otros agentes y cooperativas que están luchando en los últimos años para evitar la desaparición de una de las ganaderías más presente en nuestra cultura, con nuestros pueblos y pastores, con nuestra alimentación, con el uso sostenible de la naturaleza y en definitiva, con nuestras raíces. Comercial Ovinos quiere reivindicar la lana y devolverle el valor y el papel que en su día tuvo a través de la especialización y la innovación. El proyecto con la cooperativa textil de trabajadores discapacitados TEIXIDORS para tejer a mano la lana extremeña es un ejemplo de colaboración que la hace merecedora del premio.
Más información sobre Comercial Ovinos
UDAPA
En la categoría "Medioambiental", el premio ha sido para UDAPA, del País Vasco. Esta cooperativa siempre ha imprimido a sus métodos de gestión y producción las técnicas más modernas. La optimización de los inputs como el agua y la energía, la máxima minimización y recuperación de residuos, como envases y tierras de lavado de patata y, especialmente, la exclusiva utilización de una patata producida bajo el protocolo de producción integrada, garantiza uno de los procesos más ambientalmente irreprochables del sistema agroalimentario español. Gracias a la implantación de la norma ISO 14001, este sistema es controlado y revisado permanentemente permitiendo, además, fijar objetivos más exigentes año a año. Su compromiso de compatibilizar la sostenibilidad ambiental y los altos estándares de producción en patata de consumo, son lo que hace a UDAPA merecedora de este premio.
Más información sobre UDAPA