Por favor, espere. Cargando página ...

Comienzan las precatas en los Premios Manojo

16/05/2012, URCACYL

Los días 16 y 17 de mayo, cuarenta y cinco catadores de todos los rincones del territorio español catarán los 483 vinos participantes en la nueva edición del certamen.

Tras la recepción de muestras realizada las pasadas semanas, llegan las precatas de los vinos recibidos en la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, URCACYL. A lo largo del día 16 de mayo ha tenido lugar el ensacado y precintado de las muestras el notario D. José Juan Pedreira, quien les ha asignado un número por el que solamente él conocerá el vino que se vaya a catar. A partir de ahí, en el hotel Los Toreros de Tordesillas tendrá lugar la primera jornada de catas y el jueves 17 de mayo la segunda, tras la cual se conocerán los vinos finalistas, que optarán a alzarse con uno de los 27 galardones.

En la presente edición, la número XIV, se han presentado hasta 483 muestras, con una amplia participación de vinos de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Sin embargo los Premios Manojo son de reconocimiento nacional y participan todas las bodegas cooperativas españolas. También concursan de forma destacada la Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón y La Rioja.

Una vez concluidas las precatas comenzará la recogida de los vinos finalistas, realizada por el propio equipo técnico de Urcacyl, que se personará en las bodegas participantes. Ésta es una de las grandes insignias del certamen, ya que garantiza la veracidad de las muestras, que llegarán a la cata final, fechada para el próximo 7 de junio. Además, se comprobará en cada de una de ellas que se cumplen todos los requisitos de las bases establecidas para el certamen y se recogerán nuevas muestras de todos los finalistas.

Los 45 expertos en análisis sensorial que realizarán la cata ciega, proceden de toda España y de las Denominaciones de Origen más prestigiosas. Además este 2012 estarán capitaneados por Julio Valles, presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid, quien ejercerá de presidente del Comité de Cata durante los Premios Manojo, bajo la dirección técnica de Ana Sierra, de URCACYL. Por su parte, el comité está formado por enólogos y sumilleres procedentes de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Extremadura y Cataluña, entre los que se encuentran nombres propios de consolidada trayectoria profesional como Pablo Martín, presidente de los Sumilleres de España.

En esta edición, los Grandes Manojo, según las propias bases del certamen, se entregarán en las categorías de blancos jóvenes, tintos jóvenes y tintos crianza, ya que su participación es mayor. Además se entregarán un Manojo de oro, otro de plata y un tercero de bronce en cada una de las ocho categorías establecidas. Tras las precatas se harán públicos los 64 vinos finalistas.

Asimismo, la entrega de premios tendrá lugar el día 8 de junio en las Casas del Tratado de Tordesillas. Siendo esta edición de los Premios Manojo de especial relevancia, ya que coincide con el Año Internacional de las Cooperativas y con el XXV aniversario de URCACYL.

El certamen está patrocinado por las Cajas Rurales de Castilla y León, la Junta de Castilla y León y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tordesillas, Cooperativas Agro-alimentarias de España y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Volver a reportajes